En un vistazo
- Un libro diferente, una caja repleta de historias, un cómic de geniales ilustraciones. ¡Indescriptible!
- 14 documentos gráficos que lo convierten en mucho más que una novela gráfica
- Ha ganado innumerables premios. Crítica y público lo adoran
¿En qué consiste?
¡Buena pregunta! No es un libro, no es una caja de juegos y. aunque bien podría, no es un cómic. Es algo totalmente diferente, extraordinario y novedoso. Es una oportunidad única de fabricar historias con gusto a papel, en retazos. Una variedad de material de lectura que hará frente a casi cualquier gusto artístico o poético imaginable.
“Historias de un edificio” es una historia contada a través de 14 documentos en distintos formatos y tamaños. Una historia con muchas historias que comienza cuando la protagonista, una mujer sin nombre, encuentra un libro suyo en una biblioteca. Más que un libro, es una caja con cachitos de realidad, intimista y cotidiana, que se pueden leer aleatoriamente y que juntos nos hacen reflexionar. Un regalo especial, diferente… Una obra de arte sin igual.
¿A quién va dirigido?
Fascinará a amantes de las buenas historias, del cómic, la ilustración, el papel, las artes gráficas, de las cosas diferentes, innovadoras, las cajas de sorpresas, la vida cotidiana que nos hace reflexionar, de la creatividad y del tacto a papel.
¿Por qué le va a gustar?
Porque cada historia es una metáfora de una etapa de la vida a las que tanto el lector como los protagonistas han de enfrentarse. El edificio es un símbolo, con él se desciende a los estratos más infernales del alma o se sube por los ascensores a esta curiosa representación del mundo. Porque es diferente a todo lo demás, un regalo único, artístico e inteligente.
Es bueno que sepas que...
- En la parte posterior de la caja encontramos una lista con las sugerencias sobre los lugares apropiados del edificio por los que dejarnos perder
- Presentado en tapa dura, las medidas son 294 X 420 mm
- Consta de 16 páginas o documentos
- Alguno ya lo ha definido como el Ulises de James Joyce de la novela gráfica
- Bulding Stories recoge el trabajo desarrollado por Chris Ware durante más de diez años. Aunque muchas son inéditas, algunas de estas viñetas sí han aparecido en sitios como The New Yorker, The New York Times o McSweeney
- Con esta obra, Chris Ware ha batido récord de premios: ganador en cuatro ocasiones del premio 2013 Eisner (Mejor rotulación, Mejor publicación, Mejor escritor/artista y Mejor Album gráfico); fue el mejor libro del año para Publishers Weekly, Time Out New York y Minneapolis Star Tribune. Considerado también uno de los Top 10 entre los libros del año para el New York Times Book Review, Newsday, Time Magazine, Entertainment Weekly y Kirkus Reviews, en la categoría de Ficción. Premiado por el Gift Guide, A+ en Entertainment Weekly ; Top 10 Novelas gráficas de 2012 en el Washington Post; Top 10 Mejor libro del año de Ficción en Cleveland Plain Dealer, para Amazon es el Mejor libro del año en Comics; Boing Boing, Mejor novela gráfica del año… Y no seguimos porque creemos que ya os habéis hecho una idea… ;)